Debido a los cambios planteados en tiempos nuevos de la educación, las condiciones de emergencia se propicia nuevos retos y desafíos desde la enseñanza virtual, donde el estudiante, maestros y padres de familia interactúan diariamente con sus niños en su proceso de desarrollo y aprendizaje, como habrán podido observar en su día a día, las niñas y los niños son sumamente curiosos y eso hace que como futuras docentes en el nivel inicial se resalta la importancia de las loncheras nutritivas y/o saludables, la cual es un complemento esencial que estimula y ayuda al buen desarrollo cognitivo y evolutivo de los niños.
Para el desarrollo de este proyecto integrador las alumnas del IV ciclo inspiradas en nuestras ganas de aprender y como respuesta en asumir grandes retos, se ha decidido ejecutar diversos talleres virtuales con el fin de promover una adecuada y mejora en la selección de productos agregados a la lonchera, ya que cumple con un valor nutritivo importante para el desarrollo cognitivo y motor del niño durante la etapa preescolar.
Así mismo organizado y planificado el presente trabajo se aplicará partiendo de un problema a través de un proceso de diagnóstico de la realidad actual, analizando, evaluando sus resultados a nivel de reflexión y responsabilidad social.
Garibay, L (2017).Los problemas nutricionales en el niño está dado por desnutrición, debido a una mala alimentación afectando el estado nutricional del infante por lo que la lonchera saludable constituye una alternativa terapéutica, es decir una estrategia para asegurar una adecuada nutrición que incluya alimentos que proporcionan un complemento alimenticio al niño menor de 2 a 5 años, orientada a proporcionar alimentos nutritivos, que puedan modificar las prácticas alimentarias y fortificar los alimentos básicos con micronutrientes mediante un continuo proceso de orientación a las madres.
Acuña,J.(2019).La desnutrición está muy localizada sobre todo en diversos países de África aunque también existen comunidades con altas tasas de pobreza y una cierta desnutrición en grupos de la población en Asia y América del Sur, pero estos estados no tienen los recursos suficientes y eso afecta mayormente a los niños ya ellos no reciben la alimentación necesaria, por ende esto conlleva a la desnutrición de los mismos, los niños están en una etapa de crecimiento y es en donde ellos necesitan obtener los nutrientes necesarios para ir desarrollándose, lo cual la lonchera se convierte en un apoyo nutricional.
Comentarios
Publicar un comentario